Consejos para elegir azulejos en el baño

Cuando nos disponemos a reformar el baño de la vivienda, uno de los puntos clave es saber qué azulejos vamos a poner para sustituir los existentes, por lo que desde la agencia queremos darte una serie de pautas para que lleves a cabo esta misión con éxito.

Criterios para elegir azulejos

Cuando vayas a elegir los azulejos de tu nuevo baño, debes de tener en cuenta que tu elección estará condicionada por:

  • El material con el que están hechos los azulejos.
  • La durabilidad de los azulejos.
  • El coste de mantenimiento de los azulejos elegidos.
  • Cómo es la estancia en donde van a ser colocados esos azulejos.

Formas de los azulejos

Los azulejos han sido de forma tradicional cuadrados, aunque en la actualidad podemos ver azulejos rectangulares y azulejos que se venden en planchas de gresite.

Un azulejo cuadrado normalmente tiende a ser más económico que uno rectangular, aunque un azulejo rectangular puede hacer más larga la habitación, pero cuidado: si los techos son bajos pueden dar una sensación de aplastamiento con lo que en este caso te recomendamos azulejos cuadrados.

Algunas marcas venden azulejos con formas más atrevidas, como octogonales. Que pueden dar un aire totalmente diferente a tu baño,

Los colores

Los colores de los azulejos son casi infinitos. Hay una variedad inmensa, pero un consejo muy importante: si estés reformando tu baño y sabes que en algún momento venderás la vivienda, huye de personalizarlo en exceso, ya que puede ahuyentar a muchos compradores.

Para esa situación, un baño entero en color blanco puede ser lo mejor ya que se verá más amplio y sin una excesiva personalización.

Las cenefas o azulejos decorados.

Hubo una época donde era muy habitual poner cenefas hechas con azulejos. Hoy en día aunque esta costumbre se ha diluido, se puede usar por ejemplo para delimitar zonas, como por ejemplo entre la ducha y el resto del baño o alrededor de un espejo empotrado en la pared.

Los materiales

Hay azulejos de muchos materiales. Por ejemplos los azulejos hechos con cerámica y porcelana son más económicos y los de gresite o vidrio son muy poco porosos por lo que su mantenimiento es más sencillo.pedrollo bcбуковель частный сектор 2016отдых в карпатах

La diferencia entre una hipoteca de tipo fijo y de tipo variable

A menudo los compradores de una vivienda, cuando se informan de los tipos de hipoteca que existen, les asaltan muchas preguntas. La más frecuente puede ser ¿qué diferencia hay entre una hipoteca de tipo fijo y otra de interés variable?

Pero antes, veamos algunos conceptos clave:

  • El tipo de interés del préstamo hipotecario determinará el importe de las cuotas que pagamos cada mes.
  • El tipo de interés de las hipotecas sigue un indicador, el Euribor. El Euribor (Euro Interbank Offered Rate o “tipo europeo de oferta interbancaria”) es el tipo medio de interés al que se presenta entre sí los bancos europeos. Para determinar este tipo de se elimina el 15% más alto y el 15% más bajo de los tipos de interés recolectados, actualizándose este valor todos los días laborables a las 11:00 CET. Esto arroja un interesante dato: el Euribor fluctúa.

Hipotecas de tipo fijo

Son las hipotecas que mantienen el mismo tipo de interés durante toda la vida del producto financiero. Su principal ventaja es que son un producto financiero de bajo riesgo, porque se sabe qué se va a pagar exactamente durante todo el momento que dure el préstamo.

Las hipotecas de tipo fijo pueden ser una buena opción para personas que quieren saber y controlar en todo momento lo que van a pagar, aunque tendrá la desventaja de que en momentos en el que el Euribor esté muy bajo, no se podrán beneficiar de una rebaja de la cuota de la hipoteca.

Hipotecas de tipo variable

Son las hipotecas que fluctúan en función del Euribor. Tienen la principal ventaja de que en el momento en el que el Euribor está bajo, la cuota de la hipoteca es muy baja, pero a la vez tienen el inconveniente de que si baja, la cuota de la misma sube. Es un producto financiero que por tanto entraña parte de riesgo.

Hipotecas de tipo mixto.

Son aquellas hipotecas que combinan hipotecas variables y fijas. Normalmente son hipotecas que durante un periodo de años actúan como de tipo de fijo (los primeros años) y terminan siendo de tipo variable (los últimos años).

 4.82307E+11лобановский класс харьковддвери входные клеопатра

Qué debe de tener una vivienda para ser considerada segunda residencia

Cuando una persona busca adquirir una segunda vivienda en propiedad, quiere una serie de características muy concretas que convierta esa nueva vivienda en su pequeño paraíso de paz.

Vamos a repasar las características que debe de tener una vivienda para ser considerada una segunda residencia:

  • Buena comunicación. Con frecuencia las segundas residencias son viviendas que suelen estar bien comunicadas, con lo que es relativamente fácil llegar desde el lugar donde se reside habitualmente hasta la nueva casa. Cuando el comprador es extranjero quiere que la vivienda esté bien conexionada con aeropuertos y estaciones de tren, y cerca de alguna atracción turística como puede ser una playa o el centro de una ciudad. Si es un comprador nacional o local lo que busca es que sea de acceso fácil y se llegue con relativa rapidez.
  • Cercanía con servicios. El que busca una casa como segunda residencia, aunque busque una casa unifamiliar, no la quiere normalmente alejada de un núcleo de población u otras casas. Este tipo de comprador quiere una casa que esté en una zona que no se quede absolutamente despoblada si es posible, y que cuando acuda a su residencia, tenga todo tipo de facilidades para hacer la compra, ir al médico, o desplazarse a otra localidad.
  • Buena climatización. Normalmente el objeto de una segunda residencia es el confort y el relax. Nadie considera como segunda residencia una casa mal aislada, en la que cuando vayas en verano pases calor y en invierno pases frío. Que la casa ofrezca soluciones extra como por ejemplo una chimenea, o una buena ventilación cruzada, son buenos extras.
  • Luz. Puede parece obvio, pero la persona que en la península quiere una segunda residencia, una de las cosas que busca es mayor cantidad de luz. Nadie comprará una vivienda como segunda residencia que es oscura.
  • Garaje. Este factor atañe sobre todo a los compradores locales o nacionales, pero el que una vivienda situada en un destino vacacional tenga garaje la convierte en muy apetecible ya que hay zonas en las que aparcar en temporada alta puede suponer un problema.

отзывы Данильченко Юрийseo компаниицены на копирайтинг

Objetos que debes tener para decorar tu baño con poco presupuesto

En este artículo te daremos algunas ideas para decorar tu baño de manera sencilla y sin gastar mucho dinero. Lo único que necesitarás es un poco de imaginación e inspiración. Para eso primero deberás establecer que estilo quieres, si uno minimalista, uno elegante o uno divertido. A continuación, te dejamos algunos objetos con los que podrás decorar tu baño como mejor te parezca:

Cuadros. Aprovecha alguna pared que esté completamente disponible y deja salir tu creatividad. Intenta también colocar los cuadros en lugares estratégicos que marquen la diferencia y que contrasten con los azulejos.

Jarrones. Si la idea de los cuadros no te convenció, intenta con los jarrones, no necesariamente deben de tener flores o una planta, queda totalmente de tu parte colocarlas o no. Muchas veces solo su presencia será suficiente.

Armarios. Puedes optar por colocar pequeños armarios para salirte un poco de lo tradicional. Lo ideal sería que compraras uno que tenga muchos compartimientos, así podrás jugar más con la decoración.

Sillas. Colocar pequeñas sillas o banquitos en tu baño es una idea excelente, siempre y cuando tengas un buen espacio y una buena distribución. Contar con asientos en el baño te brindará comodidad y funcionalidad en un 2×3.

Espejos. Los espejos en los baños son imprescindibles. Además, colgados en sitios estratégicos y acompañados de unos buenos marcos le darán ese toque personal que tanto deseas en tu baño. Anímate a jugar con el espacio.

рыбацкие магазиныррс этонабор натуральных кистей для макияжа

5 ideas para decorar una casa sin gastar mucho dinero

Si eres de los que piensa que necesita gastar mucho para arreglar su casa, estas muy equivocado. Todo está en lo que quieras hacer y las herramientas que uses. Lo más importante que necesitas para esto es dejar volar tu imaginación. A continuación, te daremos algunas ideas para decorar sin gastar mucho dinero, apoyándote de manualidades y reutilizando objetos que tengas en tu hogar:

1. Contenedores: seguro no lo habías pensado, pero son un gran aleado que puedes reutilizar fácilmente. Fórralos con papeles de colores o telas con estampados y utilízalos para almacenar cables o juguetes.

2. Portarretratos: para aprovechar una linda pared blanca nada mejor que las fotos. Nada más divertido que crear tus propios portarretratos: utiliza ganchos para papel y en cada uno coloca fotos de los momentos más significativos para ti.

3. Cestas: son de mucha ayuda ya que tienen varias funcionalidades. Puedes usarlos como cobertores para macetas o como decoración en tu sala o baño: sirven para almacenar libros o incluso toallas para invitados.

4. Libros: tener una biblioteca es genial, hará que tu sala el punto de atención. Claro, lo ideal es mantenerla ordenada. No tiene que ser solo de libros, puede tener revistas, películas o cualquier colección que poseas.

5. Plantas: solo las plantas te darán ese toque natural tan agradable en los hogares. Puedes decorar con flores frescas, con ramas o con pétalos. Para complementar también puedes usar floreros de botellas.

option topmicrosd 8 gbмедсправка

5 errores que pueden arruinar la exhibición de un inmueble en venta

Quienes buscan comprar un inmueble lo hacen con el objetivo de tener un lugar propio que cubra sus necesidades y deseos, por lo que desde el principio deben poder imaginarse y sentirse cómodos con el lugar. Por otra parte, quienes venden un inmueble buscan cerrar un negocio exitoso, sin mayores dificultades. Por eso queremos contarte esos errores que se deben evitar al mostrar un inmueble:

1. Restar información. Ya sea visual o en datos, el anuncio debe estar lleno de detalles, fotografías, vídeos y todo esto debe ser de forma transparente. La idea es resaltar lo mejor del inmueble sin engañar.

2. Exagerar en la decoración. Si bien se debe decorar el hogar y ponerlo lo más atractivo posible, lo mejor es no agregar demasiados elementos. Estos pueden ahuyentar o distraer a los posibles compradores de lo realmente importante.

3. Omitir información relevante. Desde no aclarar cuáles serán los gastos comunitarios hasta datos sobre la antigüedad o características de la vivienda. Mientras más detalles se incluyan más interesados estarán los compradores.

4. Limpiar solo lo visible. Esto es un error muy común. La casa debe estar impecable. Los posibles compradores pueden ser muy inquisitivos en sus observaciones. Si el lugar está sucio o desordenado dará una mala impresión.

5. Olvidar el exterior. Una terraza, un porche o un jardín puede ser ese plus que buscan los compradores. Por eso se deben limpiar bien estas áreas y especificar los metros cuadrados que ocupan. Además de conservarlas en buen estado.

t 67ооо толковая реклама мошенникискачать sms

Guía para una decoración lineal

Las líneas ofrecen una visión del diseño de interiores muy sofisticada, pero no muchos se arriesgan a usarlas. Lo bueno es que están tan presentes que es muy fácil encontrar patrones lineales en objetos y espacios por los cuales guiarse e incorporar este estilo de decoración. Pese a esto, es una tarea difícil crear una estética de este estilo, ya que si no se hace bien puede dar un aspecto rígido a los espacios, pues se necesita de mucha creatividad para coordinar los puntos focales. Pero, si lo logras, obtendrás una decoración muy elegante. Por eso queremos brindarte una guía para hacer una decoración lineal:

1. Hazla paso a paso. Principalmente debes observar muy bien la estructura del espacio y sus elementos (paredes, columnas, secciones, iluminación, muebles, lámparas, tapicería, accesorios), imaginar lo que harás y buscar algunos ejemplos de inspiración. Esto te ayudará a dividir espacio por espacio para decorarlos.

2. Innova. Hay muchos tipos de líneas, rectas, curvas, zigzag, onduladas y estas pueden ir en dirección, vertical, horizontal o diagonal. Así que no te limites solo a las líneas convencionales: explora tamaños, formas, texturas y colores.

3. Evita recargar. Las opciones son infinitas desde pintar con colores neutros hasta hacer algún mural o utilizar líneas en accesorios como manteles o sábanas. Lo importante es no exagerar: arriésgate pero evita que sea demasiado. Las líneas se caracterizan por indicar relajación y equilibrio, aprovecha eso.

4. Realiza un boceto previo. Aunque está bien que te dejes inspirar por el momento es importante que planifiques lo que harás, como sugerimos al principio debes hacerlo paso a paso. Una vez que tengas claro lo que quieres haz un boceto de guía, eso te permitirá evaluar todos los detalles y posibilidades.


melannett валикдвери valberg отзывыnokia 540

Cómo lograr una habitación acogedora y relajante para comenzar el 2018

La habitación es ese lugar donde buscas paz luego de un agotador día de trabajo. Es fin de año y los ciclos terminan, por eso, lograr que tu dormitorio sea acogedor y relajante ayudará a eliminar los niveles de estrés y aportara satisfacción a esas horas que pasas en la cama el resto del año. Así que si consideras que algo le falta a tu recinto para hacerte sentir a gusto, quizá debas tomar en cuenta estas ideas para acondicionar tu habitación:

Organiza las almohadas de forma estratégica

Cuando piensas en almohadas seguro recuerdas palabras como esponjosidad, comodidad, sueño… Sin embargo, tener más de la cuenta puede dar un aspecto desordenado al lugar. Opta por un par de almohadas principales y algunos cojines más pequeños, no demasiados. Esta combinación mantendrá la simetría arriba de la cama sin sobrecargarla y seguirás disfrutando de su suavidad.

Cuida los detalles de la cama

La cama es sin duda el atractivo principal en cualquier dormitorio. Aparte de cómoda y bonita esta debe ir acentuada con el espacio: una cama demasiado grande puede lucir exagerada y reducir los espacios. También es importante conservar armonía entre los colores y texturas de cobertores, sabanas y demás elementos con los de las paredes. La tapicería es muy importante.

Evita sobrecargar la habitación

La percepción visual de los espacios tiene una gran influencia en nuestro estado de ánimo. Por eso, no solo basta que una habitación luzca hermosa también debe hacerte sentir bien. Para ello cuida los patrones, estampados, colores y líneas que prevalecen en cada imagen; y sobre todo tener cuidado de no exagerar. Lo ideal es que cada elemento encaje a la perfección.

Arriésgate con el minimalismo

Además de seguir en tendencia, te permitirá que tu habitación luzca ordenada, pura y amplia. También te ayuda a aprovechar mucho más los espacios, y la iluminación natural y artificial de tu habitación. Se suele pensar que se reduce a colores neutros o paredes blancas, pero puedes usar distintos matices y cualquier color es válido. ¡El minimalismo le dará un toque fresco a tu dormitorio!

марки детского питаниявида защелок для ванной и туалетной комнатмаксимальное айкью

Cómo evitar que te engañen al alquilar un piso

En la actualidad, tanto el propietario como el inquilino buscan establecer un vínculo de seguridad que los beneficie a ambos y que perdure por un tiempo definido. Hay ciertas cosas que se deben tener en cuenta al momento de alquilar un inmueble, ya que así como existen infinitas ofertas, también hay muchas maneras de que las cosas salgan mal. En repetidas ocasiones escuchamos de casos de personas que se fían de lo que ven en fotos y al momento de llegar al lugar todo resulta muy distinto. Para que esto no te pase, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a no caer por inocente. ¡Toma nota!

Cuidado donde depositas. Lo más recomendable es que investigues y evites hacer depósitos a cuenta de personas naturales.  Al momento de hacer una reserva de alquiler, intenta siempre confiar tu dinero a la cuenta del propietario del lugar o a la cuenta de una agencia inmobiliaria, como nosotros en Apialia Terrassa.

Lee bien los términos y condiciones. Asegúrate de entender bien todos los términos y condiciones que estén en el contrato antes de firmarlo, así evitarás cualquier inconveniente a futuro. Por ejemplo, procura que los costes adicionales de otros servicios fuera de la renta queden bien establecidos.

Inspecciona bien el lugar. Cuando estés en el inmueble intenta explorar detalladamente el estado en que se encuentra. Detecta si tiene problemas de humedad o filtración, si los estantes están en buen estado, etc.

Comprueba que todo funcione. Si la propiedad se encuentra amoblada una vez que empieces a vivir en ella, lo ideal es que hagas un inventario de todo. Luego, comprueba que todo esté en buen estado y funcione adecuadamente.

 посуда немецкаябесплатные сообщенияhappy new years in russian

Los cinco problemas más frecuentes en la comunidad de propietarios

Al formar parte de una comunidad de propietarios con el pasar del tiempo pueden surgir ciertos problemas. Esto puede ocurrir por diferentes razones, por esto, enlistamos los problemas más frecuentes y algunos consejos para sobrellevarlos en base a la Ley de Propiedad Horizontal de Cataluña y el Código Civil Catalán:

1. Quizás una de las conductas que más nos suele molestar son los ruidos o las molestas fiestas hasta altas horas de la noche. Cuando surge esta situación lo correcto es que usemos el camino del diálogo con nuestro vecino, siempre armándonos de paciencia y llevando una actitud tranquila. Si el diálogo no logra solucionar esta molesta conducta te sugerimos que converses la situación con el presidente de la comunidad para que se corrija este comportamiento.

2. La presidencia es un tema un poco delicado, por lo general este puesto debe ser ocupado por una persona responsable, ya que esta representará a la comunidad de forma legal en los asuntos que le afecten. Según establece el artículo 13 de la LPHC el presidente será nombrado entre los propietarios, mediante elección, turno rotatorio o sorteo. La única manera en que el presidente renuncie a su cargo es solicitando un relevo dentro del mes siguiente a su nombramiento, invocando así las razones, por ejemplo, enfermedad, imposibilidad material, etc.

3. Por lo general, no es necesario pero si recomendable que haya una figura de administrador, en este aspecto se suelen tener algunas disputas al momento de tomar la decisión de contratar a un administrador de fincas colegiado. La principal razón por la cual algunos propietarios prefieren no hacerlo es para ahorrarse los honorarios, sin embargo solo un profesional nos garantizara una gestión eficaz.

4. Muchas veces alquilar espacios comunes del edificio puede traer ingresos extras. Pero para hacerlo se debe plantear una propuesta que posteriormente se someterá a votación. Sin embargo si la comunidad de vecinos lo aprueba, estos ingresos solo serán destinados a un fondo de reserva, ya que estas ganancias no se reparten entre los vecinos. Es importante que esto último quede claro.

5. No podía faltar en este listado el vecino moroso. Suele presentarse que algún vecino no cumpla con los pagos de participación ordinaria o derramas extraordinarias aprobadas y exigibles. Luego de un mes de impago podemos comenzar a actuar. Debemos recordar que al acercarnos a esta persona lo tenemos que hacer de forma amistosa. Si esto no llegara a ser efectivo, se procede a enviar un aviso de requerimiento de pago y notificación de deuda.

хранить декоративную косметикутуроператор индияпродвижение сайтов в поисковиках