2017. Un año de revitalización de la venta de vivienda

Durante los últimos años, hemos asistido a una gran inmovilidad en el mercado de la venta de vivienda. Distintos factores a nivel socio económico, provocaron que la población considerara la adquisición de un inmueble como una operación de riesgo. Tal circunstancia, motivó que se produjera un claro incremento en la demanda de vivienda de alquiler. …

Algunas novedades fiscales en vivienda a nivel estatal

Con el inicio del nuevo año, las distintas Comunidades Autónomas han empezado a trabajar en las nuevas medidas a adoptar en materia de vivienda. Esto ha provocado que se comiencen a plantear novedades en aquellos tributos sobre los cuales tienen capacidad de decisión. Si bien será necesario esperar a que se aprueben los Presupuestos Generales …

La nueva tendencia: comprar para alquilar. Recomendaciones.

El auge que en los últimos años estamos asistiendo en relación con el alquiler de viviendas, está captando el interés comercial de muchos inversores. Muchas personas que posee solvencia económica, desean darles una mayor rentabilidad a sus finanzas, invirtiendo en proyectos o en bolsa. El crecimiento en la demanda de alquiler, ha conducido a bastantes …

Estrategias para aumentar la captación de viviendas

Algo que necesitamos de manera fundamental para poder desarrollar nuestro trabajo, es contar con una buena oferta de productos. Esto provoca que nos pongamos algo tensos cuando vemos que escasean las viviendas que podemos ofrecer para vender a nuestros clientes. Para que no llegues a este punto, te proponemos pequeñas estrategias que te permitirán incrementar …

Cataluña: la comunidad con los costes más altos por metro cuadrado

Durante el 2017, se registró la mayor subida en los precios de viviendas nuevas desde 2007 Al finalizar el año, la Sociedad de Tasación emitió su informe anual de las tendencias del sector inmobiliario. Este se compuso de los datos recogidos en unos 400 municipios. Cataluña se posicionó como la comunidad con costes más altos …